• Sobre nosotros
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • Contáctenos

    ECONOMÍA

    En España aún queda mucho que hacer para salir de la crisis

    19 November 2018

    Altas tasas de desempleo, innumerables recortes en sectores económicos sociales, poca entrada de dinero, muchas salidas, ciudadanos descontentos con el gobierno buscando otras oportunidades en el exterior o trabajando en sectores que no eran familiares para ellos, han sido unas de las consecuencias de la crisis que afectó a la economía de España en unos de los momentos donde se recuerda como la crisis económica mundial. Después de casi una década ¿se ha recuperado España de aquella crisis que tanto afectó al sector bancario y de la construcción?

    ¿Cómo España ha enfrentado la crisis económica mundial?

    Muchas acciones ha tomado el gobierno español en sectores de la economía para hacer frente a la crisis económica mundial, fueron momentos de hacer los ajustes necesarios a los sectores con más desequilibrios, fueron escenarios donde empezaron a surgir nuevas oportunidades, de depurar o afilar los lugares donde se encontraban deficiencias, o de “destrucción creativa” como lo planteaba el analista Joseph A. Schumpeter.

    Muchos expertos han elogiado la buena administración que ha tomado España para hacerle frente a la crisis económica mundial, luego de diez años han recuperado el Producto Interno Bruto que se encontraban antes de que empezara la crisis económica mundial en el 2008, sobre todo porque ha sido un largo ascenso donde los días fueron muy largos y parecía no haber esperanza para España.

    Conclusiones

    Aunque se les aplaude los grandes esfuerzos que han realizado para volver a tener las mismas estadísticas económicas que tenían antes de que les afectará la crisis económica mundial, aún queda un largo trecho que cubrir y grandes cosas que mejorar pero se trata de un buen comienzo, para algunos expertos se trata de una recuperación rápida, para otros una muy lenta si nos damos cuenta que se trata de España uno de los países más grandes del mundo y con muchas oportunidades.

    Esperemos que sigan mejorando la situación para los ciudadanos españoles, que no vuelvan a caer en los mismos errores que hicieron que se vieran tan afectados por la crisis económica mundial y volver a subir los presupuestos de los gastos de seguridad social, aumentar la tasa de empleo y la sanidad que tanto fueron afectados por dicha crisis. España es actualmente que es el país desarrollado que más se encuentra día a día creciendo, que nos da la enseñanza de que momentos crisis es donde nos encontramos nuestras mayores fortalezas.

    POLÍTICA

    El Reglamento de protección de datos y los juegos en línea ¿cómo funciona?

    11 October 2018

    De seguro te has dado cuenta de que muchas páginas en internet a las que estabas subscrito como Facebook, Twitter, Instagram y otras, sobre todo las de juegos en línea que ofrecen promociones como Pinnacle bono de bienvenida te enviaron muchos correos electrónicos informándote algunos cambios a sus políticas de privacidad según el GDPR, pero, ¿qué significa esto realmente y por qué se hace de manera tan rápida?, entérese más del tema leyendo el artículo, le interesa mucho más de lo que cree.

    ¿De qué se trata el GDPR y cómo afecta a los juegos en línea?

    En estos últimos tiempos han surgido muchas reglas para la protección de información o de los datos de muchas personas, sobre todo por medio de páginas de internet. Esto debido a múltiples ataques de hackers que violan toda información personal que necesitan muchas páginas web como Facebook y las exponen públicamente lo que podría llevar a una falta grave de seguridad, debido a muchas protestas y recomendaciones han modificado un poco estas reglas.

    El reglamento de general de protección de datos o conocido como GDPR entró en vigencia el pasado veinticuatro de mayo del año 2016, pero empezará a aplicarse desde este próximo viernes, donde buscan crear una medida de protección más allá de las fronteras de la Unión Europea y buscar aventajarse de las posibilidades de la tecnología y el uso de su información.

    En un corto resumen, cualquier persona, página web que solicite, recolecta, procesen y utilicen cualquier dato personal debe decir con claridad para qué la va a utilizar o con qué motivo lo pide, además de por cuánto tiempo, con qué personas, empresas u cualquier cosa lo van a compartir y medidas de cómo se puede acceder a esa información o cómo puedes modificar o cancelar dicho servicio, es lo que busca la GDPR en todas las plataformas de la web sobre todo en los juegos en línea. También deben notificarte si ha ocurrido alguna pérdida de información o filtración de la misma.

    Los juegos en línea se vieron afectados por la ley GDPR ya que muchos de ellos te pedían datos personales o información para poder jugar como lo pueden ser nombre completo, apellidos, números de tarjeta de crédito, claves, referencias, correo electrónico incluso una foto de perfil, es por ello que tal vez te hayas quedado atónito cuando todas las plataformas de juegos en línea te hayan mandado un correo actualizando las políticas de privacidad y su reglamentos.

    Puntos claves de la GDPR

    En este caso se ha visto que la ley de GDPR es muy clara, precisa, transparente, sobre el consentimiento y el trato de la información, entre otros. Se establecen muchas infracciones o multas para quienes incumplan de dichas normas mencionadas anteriormente con un enfoque importante en la protección de menores, el posible derecho del olvido y los datos acerca de la salud o información que puedan reconocer algunas personas. Entre los casos más graves se estiman multas de hasta diez millones de euros y si llega a ser una empresa las infracciones pueden llegar a ser del dos por ciento de la facturación anual.

    Lo que sugieren que es una infracción muy grave para cualquier persona sobre todo a las empresas, esta es la verdadera causa que páginas web como Facebook, Twitter y plataformas de juegos en línea hayan cambiado su reglamento y te hayan llenado el correo donde te suscribiste de manera tan rápida.

    CULTURA

    ¿Qué celebramos en las Fiestas de San Juan?

    14 September 2018

    En época de las fiestas de San Juan, un evento cultural, España se convierte en un paraíso de tradiciones donde cada región celebra dichas fiestas de forma en que sus antepasados lo hacían, ya que son muy tradicionales en ese aspecto. En Zafra, por ejemplo, se visten de armaduras, en Menorca se arman los conocidos “Jaleos”, en Alicante se arman festivales acompañados de fogatas, en fin, es una temporada muy hermosa que celebrar en España pero ¿qué significa realmente las Fiestas de San Juan?

    ¿Qué se celebra en las fiestas de San Juan y desde cuándo es esta tradición?

    Muchas personas celebran el 24 de Junio las fiestas de San Juan o víspera de la noche de San Juan o también conocido como Noche de San Juan una celebración al proclamado santo Juan Bautista, según expertos es el día más corto de todo el año aunque la celebración suele durar hasta el amanecer donde celebran la santificación de Juan Bautista, conocido profeta que bautizaba a las personas por allá en la antigüedad. Muchos individuos la consideran como una fiesta pagana, ya que algunos hablan de adorar al sol.

    En muchas localidades de toda España suelen bailar, celebrar y encender hogueras para según “darle más fuerza al sol” dando así el comienzo, el nacimiento de estas celebraciones consideradas “paganas” son porque se festejaba el comienzo del solsticio de verano, cada 21 de junio en el hemisferio a según porque a partir de esos días se iba haciendo más “débil”, ya que los días como hemos explicado anteriormente se hacían más cortos hasta el conocido solsticio de invierno.

    Se celebra en muchas partes del mundo como Portugal, Venezuela, Noruega, Dinamarca, Reino Unido, Suecia y entre otros países pero la nación que se ve más activa en todas sus regiones es España. Hablar de cómo celebra cada región el día de San Juan tardaría muchas páginas pero sí podemos hablar de las tradiciones más comunes que realizan ese día tan importante del año en España.

    ¿Cómo se organizan para celebrarlo?

    Tradicionalmente desde que se hace la medianoche del día veinticuatro es cuando muchas personas empiezan a encender hogueras, quemar ropa y cosas que ya no servían, lo que significa quemar el pasado y empezar un nuevo camino o un nuevo comienzo, se trata como un acto de purificación en otras palabras. Estas tradiciones se siguen haciendo con madera y todo tipo de materiales, lo más bonito de todo es verlo arden en las costas en ciudades como Marbella, Comunidad Valenciana, Cataluña y Murcia.

    El agua también es importante en las fiestas de San Juan, de igual forma representa signo de purificación además es el único “material” que utilizaba Juan Bautista para devolver al camino correcto a las personas de su localidad que buscaban la purificación y un nuevo comienzo como hijo de Dios.

    DEPORTES

    Empieza la temporada de intercambio de jugadores ¿cuáles son las predicciones?

    15 August 2018

    Luego de que cada temporada de fútbol español llega a su fin, los mercados de fichajes se convierten en la nueva tendencia mientras comienza la nueva, empiezan los rumores acerca de cuáles jugadores estrellas se irán a otros equipos, cuáles vendrán y por supuesto cuáles se mantendrán al menos una temporada más en su equipo, sobre todo en los equipos importantes que siempre compiten entre el primer lugar en La Liga o La Copa del Rey. En este artículo daremos información relevante según los corredores de apuestas acerca del mercado de fichajes español. Para los fanáticos de los deportes a los que les gusta divertirse con rushbet apuestas o similares, este artículo definitivamente será interesante.

    ¿Por quiénes van los equipos españoles principales? 

    Todos los equipos españoles de alguna forma son importantes, muchos parecen prometedores en sus inicios, pero siempre al final terminan liderando los mismos equipos de siempre, Real Madrid, Barcelona y el Atlético de Madrid. Entre estos grandes equipos se puede ver según los corredores de apuestas en el mercado de fichaje que el jugador estrella del Real Madrid, Cristiano Ronaldo está amenazando con irse a otro equipo si no le suben el salario en buena medida ya que, es el jugador que le ha dado 3 Champions seguidas.

    Lo que más le interesa al Real Madrid actualmente es conseguir un buen Director Técnico que reemplace y haga bien el trabajo que dejó Zidane. Hasta ahora se ha visto a Florentino Pérez preguntando por la disponibilidad de Massimiliano Allegri, Director Técnico del Juventus, pero respondió rápidamente diciendo que seguirá con el Juventus. A pocas semanas de que empiece el mundial fue despedido del equipo de España su DT Julen Lopetegui y se ha confirmado que será el nuevo director del Real Madrid.

    En el Barcelona están concretando la repesca a Marlon Santos, luego de ser cedido al Niza por una temporada, de igual manera se le ve muy interesado en el guardameta Jeroen Zoet, portero holandés de 26 años con mucha presencia en sus últimos juegos. Sus jugadores estrellas Lionel Messi y Luis Suárez están seguros de renovar otra temporada con el Barcelona a pesar de no haber concretado la Champions pero le cedieron otra Liga al equipo.

    El Atlético de Madrid, es el equipo de los principales que más se le ve interesado en el mercado de fichajes, según los corredores de apuestas su jugador estrella Antoine Griezmann ha dado fin a los rumores sobre que se marchaba del equipo, al renovar para otra temporada a cargo de Diego Simeone a sus 26 años, también se agregan otras propuestas conocidas como Djibril Sidibé, lateral del equipo Mónaco y Xabier Ruiz de Ocenda.

    Conclusiones del mercado de fichajes españoles en la temporada 2018-2019

    Los otros equipos como el Celta, el Valencia se han visto en búsqueda de jugadores estrellas que los saque de la larga sequía que han tenido en el fútbol español, en el mercado de fichajes según los corredores de apuestas de todo el mundo, están esperando el desenlace del actual mundial que está siendo presentado en Rusia para poder concretar todos los jugadores, entrenadores y Directores Técnicos ya que en estos momentos sólo tienen cabeza para ello.

    POLÍTICA

    Así es el nuevo presidente de España y líder del nuevo PSOE, Pedro Sánchez

    23 July 2018

    El nuevo presidente de gobierno español Pedro Sánchez, un joven con muchas ambiciones de cuarenta y seis años de edad ha visto recompensada su enfoque a hacer una moción de censura contra el anterior presidente de España desde diciembre del 2016 Mariano Rajoy, pero aún existen dudas en todo el mundo sobre quién es Pedro Sánchez y cómo será su gobierno.

    ¿Cómo fue que se hizo nuevo presidente de España?

    Pedro Sánchez, nuevo presidente de España es un economista y ex jugador de baloncesto español que tiene como modelo de gobierno el estilo socialista, aunque su ascenso en la política ha sido muy corto no ha sido nada fácil ya que en el año 2014 fue elegido como secretario general de la PSOE en sus escasos cuarenta y dos años, con un discurso muy fresco que hablaba de la renovación y la apertura de nuevos caminos, cuando era aún más desconocido en los medios españoles.

    Fue y sigue siendo militante del partido socialista desde que cumplió sus 21 años, empezó su carrera en la política como concejal en el ayuntamiento de la ciudad capital (Madrid) en el período desde dos mil tres hasta dos mil nueve, y tiempo después ejerció en el congreso de diputados, donde se estableció como líder en jefe de la oposición al gobierno de Mariano Rajoy, siendo uno de los peores enemigos de este último, ya que lo expuso públicamente sobre todo en casos de corrupción.

    Ha sido un rival muy formidable de Mariano Rajoy y su obstinación lo llevó a ser nombrado como presidente de España en este año, no es el primer presidente socialista que tiene el país, es el tercero y viene con buena receptividad entre los ciudadanos, a pesar de venir un grupo de 84 diputados en una gran cámara de 350 ha tenido que buscar el apoyo de otros sectores para censurar a Rajoy.

    ¿Cómo está formado su gobierno y sus ministros?

    Apenas a los cuatro días de ser puesto en el cargo de presidente de gobierno y con casi todo mujeres en su equipo, concordó una reunión y rueda de prensa en presencia del Rey Felipe VI en el palacio para informar de cómo será su gabinete de gobierno que quedaron de esta manera, siendo muy aplaudida por los españoles la decisión de escoger al astronauta Pedro Duque para ocupar el ministerio de ciencia e innovación y con un fugaz cambio en el ministerio de Cultura:

    Presidente de gobierno: Pedro Sánchez.

    Exteriores, Unión Europea: Josep Borrell.

    Dirección de defensa: Margarita Robles.

    Vicepresidenta de gobierno: Carmen Calvo.

    Ministro interior: Fernando Grande-Maraska

    Educación  y formación profesional: Isabel Celaá

    Economía y finanzas: Nadia Calviño.

    Ministra de justicia: Dolores Delgado.

    Ministra de hacienda: María Jesús Montero.

    Fomento: Jesús Luís Ábalos.

    Ministro de agricultura, pesca y alimentación: Luis Planas.

    Ministro de medio ambiente: Teresa Ribera.

    Ciencia, innovación y universidades: Pedro Duque.

    Ministro de cultura y deporte: José Guirao.

    Política territorial y función pública: Meritxell Batet.

    Sanidad, consumo y bienestar social: Carmen Montón.

Posts navigation

« Previous 1 2 3 4 5 6 Next »