Tras varios días de rumores y un cauto silencio, por fin se ha hecho oficial la noticia: Carlos Alcaraz no jugará el Mutua Madrid Open de este año. Lo sentimos, aficionados al tenis, todos estábamos esperando el partido para poder hacer apuestas deportivas disponibles en Betano, pero la causa está clara. El joven tenista murciano, de apenas 21 años, sufre una lesión en el aductor de la pierna derecha, sufrida durante la final del Godó el domingo pasado contra el danés Holger Rune. Aunque en aquel momento parecía leve, las pruebas posteriores no dejaron lugar a dudas: tenía que parar.
Una semana sin entrenar y una lesión confirmada
Desde entonces, no ha podido entrenar. Ni el lunes, ni el martes, ni este jueves, cuando muchos esperaban una última prueba que aclarara su futuro inmediato. Aunque en un principio pensaba que mejoraría con el paso de los días, lo cierto es que la recuperación no fue como se esperaba. Según se ha informado en distintos medios, la lesión fue confirmada con un segundo estudio médico que reveló un pequeño desgarro. Y, ante la duda, la decisión fue no arriesgar.
París en el horizonte
Quienes están cerca del jugador comentan que su objetivo está puesto en Roland Garros, que arranca el 25 de mayo. Consciente de lo que se juega en París, habría preferido no forzar en Madrid ni comprometer su estado físico para las semanas que vienen. La participación en el Masters 1000 de Roma, que se disputa justo antes del Grand Slam parisino, también está en el aire. En su entorno se habla de “priorizar la recuperación”, sin plazos fijos, pero con el foco muy claro.
No es la primera vez que la salud frena al número dos del mundo. Hace justo un año, una molestia en el antebrazo derecho le obligó a renunciar a Montecarlo y Barcelona. Entonces pudo jugar en Madrid, aunque no sin reservas. Esta vez, la situación se repite, pero con la diferencia de que ahora llega tras una gira muy exigente: diez partidos en apenas doce días entre Montecarlo y el Godó. El cuerpo dijo basta.
Una baja importante para Madrid
La ausencia de Alcaraz es un golpe para el torneo madrileño, que pierde a uno de sus principales atractivos. Aun así, nombres como Novak Djokovic, Daniil Medvedev, Alexander Zverev y Stefanos Tsitsipas siguen en cartel, al igual que en el cuadro femenino figuras como Iga Swiatek, Aryna Sabalenka y Coco Gauff.
Mientras tanto, el murciano no ha estado exactamente en reposo absoluto. El lunes asistió a la gala de los Premios Laureus en el Palacio de Cibeles. El martes presentó su nueva serie documental con Netflix en plena Torre Picasso y ayer mismo participó en un acto comercial en Callao antes de aparecer por la noche en televisión. Durante su paso por el programa se dejó entrever que aún tenía esperanzas de jugar en Madrid, aunque no se sentía al cien por cien. Algunos apuntaban que hablaría con su equipo médico antes de tomar la decisión final.
El anuncio oficial se hará desde la Caja Mágica, sede del torneo, en una rueda de prensa convocada para el mediodía. Los aficionados se quedarán con las ganas de verle defender su título en casa, donde ganó en 2022 y 2023, aunque el año pasado cayó en cuartos de final. Aun así, muchos entienden que este parón es necesario para que pueda llegar con todas las garantías a la tierra batida parisina, donde ya fue campeón y donde espera volver a brillar.
Ahora queda esperar. Recuperarse, fortalecer y volver a la pista cuando el cuerpo lo permita. Porque si algo ha demostrado Alcaraz, más allá del talento, es que sabe cuándo parar para poder seguir.